Anasac

Amonio Cuaternario Dryquat 250 SL concentrado 1 litro

$11.990
ANA-0004
Solo quedan 7 unidades de este producto
Ficha_Tecnica_DRYQUAT_250.pdf
Hoja_de_Seguridad_DRYQUAT_250.pdf

Concentrado de 1 litro; disolución de 90cc por litro de agua. Rinde 110 litros.

Desinfectante utilizado para mantener superficies libres de bacterias y gérmenes, especializado en desinfectar cualquier área que tengas en tu casa o lugar de trabajo. 

¿Qué es el amonio cuaternario?

El amonio cuaternario es un derivado del amoníaco. Este no es más que un desinfectante usado en la industria alimentaria, actividad agrícola y más. Este producto también es conocido como: Cloruro de benzalconio, Cloruro de alquildimetilbenzilamonio, Cloruro de alquildimetil y Cloruro de alquildimetilbenzil amonio.

Usos del amonio cuaternario como desinfectante

Este producto es muy usado en las empresas alimentarias porque tienen la capacidad de desinfectar cualquier superficie que posea hongos, bacterias, virus, levaduras, esporas, entre otros microorganismos que son causantes de malos olores y enfermedades gastrointestinales. Asimismo, presenta un relevante efecto residual, es decir, permanece activo luego de la aplicación, haciendo que de esa manera, se puedan conservar sus propiedades por más tiempo.

El uso del amonio cuartenario en la salud humana y veterinaria debe ser de concentraciones hasta 1,5%. Lo que quiere decir que no es tóxico en esas concentraciones. No obstante, si se consume o ingiere, sin duda alguna, el amonio cuaternario es peligroso.

La desinfección de amonio cuaternario puede ser empleada en paredes, techos y pisos. Del mismo modo, sirve para desinfectar equipos, utensilios, vehículos de transporte, entre otros aspectos.

Acción y efecto del amonio cuaternario

Es una sustancia alcalina con un pH básico, que lo diferencia de otras clases de desinfectantes, que por lo general poseen un pH ácido. El proceso y mecanismo de acción es muy parecido al de la lavandería, es decir, lo que hace es que se fija a la superficie de los microorganismos, se pega en la membrana y la inactiva.

También te puede interesar

¡No te pierdas nuestras promociones! regístrate: